| Vaciadero: Pieza de la bodega en que se vacían las uvas para pisarlas |
| Vagual: Cantidad de agua en un reguero de riego |
| Vara: Cada uno de los dos brazos del carro al que se aparejaba la caballería |
| Vara: Medida, también palo o bastón fino |
| Variar: Varear, golpear con una vara. Que te varieyo, ( conjugación típica), amenaza. Variar la lana, sacudirla con varas antes de hacer el colchón |
| Vasar: Alacena, valda, derivado de vaso, valda en que se colocan los vasos. |
| Vedor: Guarda del agua de riego, nombrado para cada temporada |
| Vela: Turno de intervención de los vecinos en las tareas comunes |
| Vencejo: Pájaro gorrión, atadura hecha con pajas de centeno |
| Vendiar: Echar la paja al carro o al pajar con la vienda |
| Vento: Olfato, filling, hablando del perro |
| Verdiascazo: Zurriagazo con una verga o rama flexible. |
| Vergas: Mimbres |
| Vertedera: Reja especial del arado de ese nombre |
| Vides: Sarmientos de viña |
| Vienda: Ver vendiar, especie de pala de madera, con dientes, especial para la paja |
| Viendo: Vienda pequeña, se usaba para limpiar, lanzando la paja al aire |
| Vinajeras: Material de misa |