| Halo: Cultismo de la época, Era de trillar., Disco, por la forma redonda de la trilla |
| Hámago, Hamago: Sustancia amarga de los panales de miel, miel amarga |
| Hataca: También Fataca, Cucharón, cuchara grande, de palo, para revolver el guiso. |
| Hebén, febén: Calidad de uva, blanca, gorda, con sabor cercano del Moscatel. |
| Hebra: Fibra del lino. Fibra roja del jamón. |
| Henchido: Orgulloso, fanfarrón |
| Henchir: Hinchar, inflar. |
| Hereje: Tipo de mala uva, irrespetuoso, atravesao. |
| Hieces, Heces: Pronunciado Yeces , Borra del vino, con que se hacía el Aguardiente. Restos de las grapas o racimos después de hecha la aguardiente, que se usaban como abono. |
| Hiera: Yera, obrada, jornal. De Jera, la tierra que puede arar en un día una pareja de bueyes. Como la fanega o el celemín, medida de superficie de la tierra correspondiente a ese trabajo |
| Hierba, Yerba: Forraje que se cultivaba en los prados, y que se agadañaba, siendo alimento seco para el ganado. Recogido en Mostelas. Meter la hierba, encerrar la hierba en el pajar. |
| Higal: Higuera, femenino( ver obs. Previas) |
| Hijada: Vara de palo con una punta metálica para aguijar las vacas |
| Hijuela: Parte de herencia de cada heredero |
| Hila (fila): Forma leonesa dela palabra fila |
| Hilaza: Lino hilado a mano |
| Hincha: Odio, rencor, manía, enemistad. Tener Hincha a alguien. Tenerle rabia |
| Hisopo: Manojo de ramitas o instrumento metálico con cabeza esférica, llena de agujeros, que se usa para bendecir con agua bendita. Aspersorio |
| Hizon: Hicieron |
| Hocico: Morro de un animal, especialmente del cerdo. ( Francisco Pillín a D. Francisco, el Cura, jugando al tresillo, en casa de Patatero Es que Ud. se hocica ( en vez de se obceca) |
| Hogaza: Pan de unos cinco kg |
| Hoja ( término de labranza): Conjunto de terrenos sembrados cada año alternativamente |
| Holgar, Folgar: Descansar, estar ocioso, holgazanear |
| Hollín: Residuo negro que se pega a la chimenea |
| Horma: Forma de pie en madera usada para corregir la deformación de los zapatos. |
| Hornilla: Especie de horno donde se calentaban los aros para las ruedas de carro |
| Hostia: Término irrespetuoso que significa Bofetada. |
| Hoz: Pequeña herramienta consistente en una lámina semicircular cortante y una empuñadura, usada para segar. |
| Hube, hubimos, hubiste: Forma del indefinido del verbo haber, que significaba Estar a punto, correr el riesgo. Hube caer, hubiste caer. |
| Huero, Güero: Huevo vacío, gurapio. |
| Hule: Mantel de mesa de tela impermeabilizada con barniz o pintura. |
| Hurmiento: De origen gallego-latino, de ahí la ortografía con H. Porción de masa, resto de una masa anterior, fermentada, usada para activar la nueva masadura. |